Toda una Vida en el Diamante: Trayectoria y Pasión del Jugador de Béisbol Sabino García Pérez
Nacido en el año 1959 en la comunidad Chijolar, perteneciente al puerto de Tuxpan, el zurdo Sabino García Pérez se ganó a pulso estar considerado entre los mejores jugadores de beisbol en Poza Rica y la Región, considerado como un bateador con gran poder, y a la defensiva un guante de respeto ya sea en la primera base o como guardabosques.
En entrevista exclusiva para SD Solo Deporte Poza Rica comentó sobre su trayectoria en los diamantes beisboleros, remontando su memoria a su infancia donde en su comunidad natal junto con su familia se dedicaban a cuidar y trabajar su parcela. “Cuando tenía 10 años de edad empecé a jugar beisbol ahí en Chijolar; los mayores limpiaban las parcelas para poder jugar y yo ahí jugaba, entre todos los adultos”, explica.
“A los 14 años de edad me llevaron a jugar a Zapotal, no me querían porque no tenía cuerpo, te imaginas, flaquito y de baja estatura, y me pusieron como condición que cooperara 2 pesos para la pelota y les dije que sí pues yo lo que quería era jugar, pero cuando vieron como bateaba, luego ya no me querían dejar ir. ‘No vayas a fallar al otro juego’, me decía el manager y desde ahí ya no me cobraba los 2 pesos”, señala.

Sabino García Pérez es una caja de anécdotas del Rey de los Deportes, comenta que a los 18 años, Ángel Scull lo vio jugando en el ya desaparecido campo “Eduardo Martínez Ayala” y se lo llevó para jugar a la pelota profesional con los Petroleros de Poza Rica en el año de 1978, pero se lesionó y tuvo que dejar de asistir a los entrenamientos, reapareciendo hasta 1980 jugando ahora en la Liga Central Ciudad Valles, que era la sucursal de los Petroleros; “ahí bateaba para 460”, subraya.
En esa época fue cuando se vino la huelga del beisbol profesional en la Liga Mexicana y apareció la ANABE; ante esto, obligado por las circunstancias, Sabino regresó a trabajar en la Petroquímica en Poza Rica.
Más adelante, Sabino García Pérez, quien en ese entonces ya tenía experiencia jugando en Liga Mexicana, lo llevó a jugar en la Liga Noroeste en Santiago Escutia, Nayarit, en donde señala había un nivel bastante elevado porque jugaban muchos peloteros pochos que “bajaban” de las sucursales de Grandes Ligas o ya retirados y el pitcheo era muy fuerte.
“Mi físico no era impresionante, pero no tomaba, no fumaba, y me vitaminaba”, señala, y justamente esa disciplina fue fundamental para que se ganara con su bateo el respeto de managers y patrocinadores de clubes en distintos equipos.
Pero agrega que no solo era su bateo, “… debes jugar con inteligencia, eso lo aprendí, debes ser inteligente para pitchear pero también para batear, yo conectaba fuerte, sacaba líneas por encima de la primera o la segunda base o ´me iba para la calle´, fíjate que a veces solo chocaba a bola sacando rodados por el short o tercera base y cuando tiraban a primera base yo ya había pasado; tenía mucha velocidad en las piernas”.
En 1985, Sabino García Pérez jugó con Piratas de Campeche y de ahí lo llaman a la Liga del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca jugando para el Club Agricultores en donde recuerda el triunfo que lograron por 1-0 ante Cruz Azul Oaxaca que tenía como lanzador a Enrique Romo a quien le pegó de hit, y por los Agricultores lanzó Porfirio Salomón, en un extraordinario duelo de pitcheo entre dos grandes de los montículos.
Entre los managers que llegó a tener managers recuerda a Paquín Estrada, Héctor Zamudio y Rigoberto Villeda. Comenta que se retiró de la pelota profesional a los 29 años de edad y de ahí empezó a jugar en el beisbol semiprofesional en Tlaxcala y en Acapulco.
Entre los grandes amigos aquí en Poza Rica cuando jugó profesional menciona a Saúl Mendoza, a Timoteo Gamundi y a Pedro Lugo.
En esta región norveracruzana Sabino García Pérez ha jugado con distintos equipos como son Dobermans de La Opinión, El Pollo de Falla, Sección 30, Álamo, Deportivo Poza Rica y generalmente lo colocaban como tercero o cuarto en el orden al bat, actualmente a sus 64 años de edad juega softbol y beisbol aquí en Poza Rica y continúa pegando batazos de hit, el tiempo sigue pasando y ya suma 50 años, medio siglo, en el Rey de los Deportes, pero dice que le gusta ver y disfrutar también el box y el tenis, así como el futbol pues es aficionado que acude al estadio Heriberto Jara Corona a ver jugar a los Petroleros de Poza Rica en el futbol profesional de la Tercera División y ahora de la Liga Premier MX.